Pongamos en común nuestros rincones: cultura crítica en tiempos de pandemias globales


Hace ya dos meses, un grupo de personas que escribimos, creamos y compartimos, nos unimos para soñar en común. No se trataba mas que de generar un espacio en el que cantar(nos) desde aquello que cada una de nosotras quisiera aportar. A este espacio le llamamos “Rincón de JerteArte” y fijamos un día en el que abrir ese Rincón a todas las personas que visitaran el Valle en su mayor momento de esplendor turístico: el día del cerezo en flor.

Tal día era ayer.

Pero se nos cruzó un virus que se convirtió en pandemia. Y se nos cerró ese Rincón.
Pero no se nos apagaron los sueños, ni clausuramos nuestros muchos rincones.

Ahora que el devastador impacto de esta pandemia del Covid-19 parece cubrirlo todo, queremos cantar, desde nuestros respectivos rincones, pequeñas estrofas para que no olvidemos que ni a la “cultura” ni a la “conciencia crítica” se le ponen confines. Y mucho menos en estos días. 

No se trata de asegurar(nos) públicos cautivos. No se trata de ganarnos “seguidores” ni “Me gusta” a gogó. No se trata siquiera, de llenar vacíos provocados por el confinamiento y el aislamiento que lo acompaña. 

Se trata más bien de hacer que siga retumbando el misterio y el desafío que nos ata a la vida incluso en los momentos más duros. Se trata de mirar a la cara a nuestra vulnerabilidad, palpar nuestra finita grandeza y tararear cantos que nos enhebren a su vez con otros que pasaron, pero que siguen resonando. Cantos a la vida, que es lo mismo que decir cantos a la tierra.

En los próximos días nos compartiremos y compartiremos también iniciativas que comparten versos. Los hemos llamado “VerSOS”, porque creemos que la poesía sana las heridas que sangran y las que pican, ya cicatrizadas; alienta alas de conciencia y nos impulsa a dar el salto de muros que nunca alcanzaremos a entender. Ignoramos qué será de la poesía pero intuimos que en nosotras habita la respuesta y, a la vez, su amenaza: “Soy el recuerdo / Y soy la amenaza / Con cada piedra lancé / El nombre de un sol”(1).

En las próximas semanas y hasta que dure el confinamiento, iremos publicado nuevas propuestas cada martes y jueves.

Si quieres participar y contribuir, escríbenos a vocesdelextremo.jerte@gmail.comAquí podéis consultar un cartel que irá poniéndose al día a medida que vamos confirmando nuevas personas. 



(1) “Je suis le souvenir/Et je suis la menace/À chaque pierre j'ai jeté/Le nom d'un soleil” del poema “Los pozos” (Les puits) de Andrée Chédid. Traducción propia.  

Comentarios

Seguidores

Etiquetas

Ana Pérez Cañamares Andrea Prieto Ange Ángel Calle Ángela Cayero antología Antonio Orihuela arte experimental arte sonoro Ateneo Libertario Hervás Barrado Belinda Basilio Bernardo Santos Burkina Faso Cabezuela del Valle Cabrero canción cantautor cantes populares Casas del Castañar Chus García Chus Martínez cocina Córdoba Cristina Torres cuento cuentos cultura crítica Dani Orviz danza David Trashumante Demian Ortiz dosier Duende Josele eco-poesía EcoJerte ecopoesia ecopoesía ecoverbena educación El Torno Eladio Méndez Elena Román Emek Filogullari Encuentro equipo Esteve Bosch de Jaureguízar Feminismo Fernando Marcos (Nando) fotografía Gabi Martínez Gabriel Batuecas ganadería extensiva Ganganta de Marta Gara Ilargi Gineceo Hip-hop hiphop Huelva I.E.S. Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo) IES Valle del Jerte II Festival de Ecopoesía ilustración infantil Inma Bernils Inma Luna Irene Sánchez Carrón Javier Pérez Walias Jerte JerteArte José Carlos Pino Jiménez jóvenes Juan Carlos Mestre La elipsis lanzamiento Leo Mago Literatura lluvia Luminosas luz Mali Maria Ángeles Maeso María Fraile María José Muñoz María Kampanilla Maria Kampanita Mario Moreno Marruecos Mérida Militancia Poética Montserat Villar González Montserrat Villar MounQup música nana narración oral Navaconcejo No hay Valle B Olga Serrano Olga Toribio Pablo Muñoz Regadera personas migrantes Piornal Plasencia Poesía polipoesia Polipoesía programa propuestas Punctum Rafael Santana Rap Raquel Flores Redondo Rebollar recetas relato República Dominicana residencia retrato Riace Rincon de JerteArte Rincon JerteArte Rincón JerteArte Rocío Nogales Rocío Nogales Muriel Rumanía Santuka soberanía alimentaria solidaridad Soprodevaje sostenibilidad spoken word Suso B. Solano teatro Tierra Sana Tornavacas Ual.la! Ualla Un cambio de verdad Valdastillas Valle del Jerte Verdeduca Veturia Víctor López video vídeo resumen Vieja melodía Voces del Extremo Zarzamora
Mostrar más